Asociación de Testigos Cristianos de Jehová Brasil
A TODOS LOS CUERPOS DE ANCIANOS
Queridos Hermanos:
Como dice el apóstol Pablo, ustedes merecen 'extraordinaria consideración en amor por trabajar arduamente' en favor de los hermanos. Por ser "dádivas" de parte de Jehová, esos son los sentimientos de los publicadores para con ustedes (Efesios 4:8; 1 Tesalonicenses 5:12, 13).
Sigan confiando en la operación del espíritu santo de Jehová en sus labores en favor de las ovejas (Juan 21:15-17). Al llevar la delantera en las actividades de la congregación su principal función es pastorear el rebaño (Hechos 20:28). Un superintendente de grupo debe 'visitar periódicamente a todo su grupo para dar ánimo y consejo' (ks10 2:22, 23). Naturalmente, se espera que todo el cuerpo de ancianos se envuelva en hacer visitas de pastoreo, y puedan contar también con la ayuda de siervos ministeriales capacitados. Antes de hacer una visita de pastoreo, es sabio repasar las recomendaciones del manual Pastoreen (ks10 4:6; w93 15/9 21-23). Esas visitas animadoras son como medicina preventiva, además proveen ayuda animadora para los irregulares o inactivos (1 Tesalonicences 5:14).
Es amoroso dar atención a las ovejas que todavía son lactantes, o sea, los recién bautizados (Isaías 40:11). El coordinador del cuerpo de ancianos debe designar dos ancianos para que se reúnan con cada hermano que cumpla un año de bautizado (ks10 2:12, 18) Uno de los ancianos debe ser el superintendente de grupo al que ese hermano pertenece. Esta reunión animadora con bondadosos consejos prácticos estimulará a los nuevos a continuar sirviendo a Jehová con ánimo.
El manual Pastoreen (10:1) aconseja a los ancianos a programar una visita anual a los desasociados que viven en su territorio. En las reuniones trimestrales definan los ancianos que harán esta breve visita. El objetivo es 'explicar bondadosamente lo que la persona puede hacer para volver a Jehová' (Isaías 55:6,7).
IMPORTANTE: Hagan un ajuste en la página 119 del manual Pastoreen (11:3) y en Organizados página 156, primer párrafo. Debe decir: "Un comité judicial debe verificar que haya pasado tiempo suficiente, quizá muchos meses, un año o incluso más, para que un desasociado pruebe que su arrepentimiento es genuino". Varios meses pueden ser interpretados como pocos meses. Pero deben pasar muchos meses para que un transgresor pruebe que está genuinamente arrepentido y evidencie "obras propias del arrepentimiento" (Hechos 26:20). Por otro lado, den pronta atención a cualquier solicitud de readmisión. Si un comité judicial considera que no han pasado muchos meses, se deben reunir lo más pronto posible con el solicitante para explicarle bondadosamente los motivos para no aceptar su solicitud en el momento. Sus consejos apropiados le ayudarán a volver a Jehová en el futuro, después de muchos meses (Lucas 15:7,10).
El trabajo de un pastor es un reto. Dijo el pastor Jacob: "Ha sido mi experiencia que de día el calor me consumía, y de noche el frío, y el sueño huía de mis ojos" (Génesis 31:40; Proverbios 27:23). Sin embargo, su trabajo arduo es revigorizante, pues la alegría de las ovejas los satisface, y por encima de todo, honra a Jehová, el 'pastor y superintendente de nuestras almas' (1 Pedro 2:25).
Estén seguros de nuestras constantes oraciones para que continúen siendo una bendición de Jehová a los que están bajo sus cuidados amorosos. Acepten nuestro caluroso amor cristiano.
Sus hermanos,
CC: Superintendentes Viajantes.
Esta carta aún no la he cotejado con mis fuentes en inglés. Tampoco cuento con el PDF en portugués. Aunque no dudo de su autenticidad, me da la impresión de que es una carta local de la Sucursal de Brasil: Es demasiado "bíblica" como para emanar de Brooklyn... aunque contiene los típicos ingredientes distractores para que no se note demasiado el verdadero propósito de la carta. Pareciera ser que lo que más les preocupa es el pastoreo... pero ninguna de las instrucciones que entregan al respecto es nueva. La única novedad (escondida detrás de un tono muy bondadoso) es que se elevan las exigencias para que un "desasociado" vuelva a la congregación.
El ajuste (aunque en realidad es una glosa explicativa) en el ks es de esta parte:
La parte ajustada del libro Organizados (lamentablemente lo tengo sólo en inglés en pdf) es esta:
Por tanto, más que un "ajuste", veo sólo una glosa interpretativa de los libros en cuestión, lo que pudo hacerse con el permiso de la WT de USA.
Por otro lado, es significativo que las partes "ajustadas" se refieran a la expulsión en general, pero el cambio de esta carta trata específicamente con la desasociación. Quizá algunos cuerpos de ancianos en Brasil fueron muy impetuosos al readmitir a desasociados y la sucursal ha tomado cartas en el asunto... De todas formas, esto abre una puerta para "volver" a personas que escribieron su carta de desasociación demasiado apresuradamente y hoy piensan "volver" por su familia. El estigma de la desasociación (que generalmente se vincula con la apostasía) como "peor que una expulsión" cede ante un claro equiparamiento de ambas condiciones. Sin duda esto constituye un golpe a los más "puristas" que no concedían la oportunidad de volver a los desasociados... al grado de que la carta manda "reunirse" con el desasociado prontamente (que ahora gracias a esta misiva tiene derecho consignado por escrito a solicitar su readmisión) para darle "bondadosamente" las razones para que espere. Esto dista mucho del desdén y la procastinación típica de los cuerpos de ancianos ante tales solicitudes... siendo muchas veces más fácil reunirse y pedir favores a autoridades políticas que a estos pastores...
¿Endurece esta carta las condiciones para "volver", u otorga a los desasociados "derechos" (presentar readmisión, saber prontamente las razones para esperar su readmisión) que antes no tenían? Pareciera que ha sido redactada de tal modo de quedar bien tanto con ancianos de "la vieja guardia" como con los más "aperturistas"...