"Dilexi iustitiam et odivi iniquitatem propterea morior in exilio"
Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de octubre de 2014

Carta 25/8/14: Datos Básicos sobre el Programa Mundial de Ayuda (PMA), ex Programa de Asistencia para los Salones del Reino (PASR) o Kingdom Hall Assistance Arrangement (KHAA) en inglés

Actualización 14/10/14:

Dos colaboradores anónimos (¡muchas gracias amigos!) me han hecho llegar las siguientes cartas: Desde la Banda Oriental, sobre el Programa Mundial de Ayuda para el año de servicio 2015 (Kandrea me envió la de Colombia también), y desde USA (a través de la gentileza de Mary) los instructivos T-44 de Octubre de 1995 y T-45 de Diciembre de 1995,( que posteo más abajo) :

 



Desde el Río de la Plata (y de Colombia también), nos llegan noticias. Nuestro compañero Vigilante, a quién le agradecemos sus aportes desde el otro lado de Los Andes, nos presenta el material con este mensaje:

Estimado amigo "Hilde"

Espero estés bien !
Comparto este  material, sobre el "programa mundial de ayuda" de la society, el seguro de propiedades etc. No sé si lo publicaste, como acá la sucursal siempre va atrás de todos...

Saludos
"Vigilante"

En realidad, te agradezco la información Vigilante, porque me permitirá referirme por primera vez a este tema. Al menos en la sucursal argentina el TO-57 Datos Básicos sobre el Programa Mundial de Ayuda, tiene fecha Agosto de 2014, su última versión. Sin embargo, este "programa" se llamaba antes Kingdom Hall Assistance Arrangement (KHAA) en inglés, o Programa de Asistencia para los Salones del Reino (PASR) o Servicio de Asistencia Mutua para los Salones del Reino (AM) en España. La primera referencia que conocemos de este arreglo fue la extensa carta del 1 de Octubre de 1995 (que gracias al anónimo que contactó a Mary ahora damos a conocer [por esta misma vía puedes seguir enviándome lo que gustes, amigo])



No nos extraña por qué esta carta duró tan poco en vigor: Decía demasiada verdad. Sin rodeos declaran que la gestión de siniestros "implica reducir las compensaciones". Desde este momento se empezó a señalar que los fondos podrían utilizarse de unas "zonas del mundo" a otras, asunto que recién ahora, casi 20 años después, vuelve a sincerarse. Reconocen también que "constituimos un riesgo de siniestro menor que la mayoría de las demás organizaciones", lo que debería abaratar la prima...  y no subirla año tras año. Se supone que el costo de la prima "es consecuencia directa del índice de siniestros de todos los que participan en el programa". ¿Podrían las congregaciones cotizantes acceder a este índice y a toda la información que sirvió de base para crearlo?

La franqueza de esta carta se percibe también cuando leemos respecto a algún lesionado que "la falta de interés amoroso podría causar resentimiento. que a su vez podría llevar a algunos a entablar un litigio". Si tenemos presente la clase de comportamiento que se ha evidenciado en algunas asambleas de acuerdo a la carta del 3/8/13, y a eso le sumamos el legalismo y la incompetencia de algunos ancianos, es perfectamente posible que haya habido quiénes entablen litigios por estas causas.

Sólo esta carta y la de 1998 contienen algún monto de cobertura de este pseudo-seguro: Hasta 10.000 dólares por daños a algún equipo arrendado. No se especifica la cobertura en dinero de los bienes propios. La mano de obra necesaria no la cubre el seguro "cuando sea posible", sino las congregaciones... En el caso de gastos médicos apenas llega a los 5.000 dólares, una cantidad baja en USA para atención de salud por accidentes. ¡Valen más los bienes que la vida humana!

Al examinar en perspectiva estos documentos, me doy cuenta cómo la mentalidad estadounidense de capitalismo rapaz carente de responsabilidad social (en USA la salud funciona, no como derecho social sino igual que las aseguradoras... "comprando cobertura" ) se introduce en el resto del mundo: Para la mayoría de los lectores que viven en países que cuentan con Salud Pública, resulta muy ajeno leer cómo la Organización trata de cubrirse a través de todas estas instrucciones de cargar con los gastos médicos de un accidentado, y de las posibles demandas judiciales al respecto. En USA la salud es carísima y la cobertura estatal para las personas con riesgo social existe sólo para cumplir... Por eso, es impresentable cómo la Organización manda a hacer entrevistas, llenar documentos, y, en una palabra, recopilar evidencia para sacudirse de cualquier responsabilidad, llegando al extremo de mandar a Medicare y a Medicaid a los accidentados... en vez de con estos fondos (que es para lo que se supone se recaudan) atenderlos, independientemente de "quién" tenga la culpa. Sigo:

La carta del 1 de Septiembre de 1998 es mucho más escueta y sutil:



Aquí está la versión en español de esta carta, con fecha 7 de Junio de 1999 (con 10 meses de atraso), de la Sucursal de Colombia:



Sin embargo, la Organización no tardó en dar una nueva versión de este arreglo (ordenando eliminar la carta anterior...) Aquí lo pueden ver en la carta del 1 de Diciembre de 2004:



En Chile, se envió una modificación de esta versión de la carta (del 30 de Mayo de 2005, traducida 6 meses después) con fecha 1 de Marzo de 2007. Nótese que esta carta está marcada como "confidencial". La sucursal se permite añadir una glosa introductoria anunciando "el cargo anual" que les ha hecho a las congregaciones por el PASR:



Con estos antecedentes sobre la mesa, podemos hacer comparaciones interesantes respecto a la evolución de este programa en sus casi 20 años de funcionamiento a través de diversas sucursales:

En primer lugar, podemos señalar un cambio notable. Los fondos recaudados para el PASR antes los administraban las sucursales, ahora los gestiona la Organización. Por eso, se le cambió el nombre a Programa Mundial de Ayuda. Esta es otra arista de la política mundial de centralización de la administración de los recursos económicos que está llevando a cabo la Watchtower: 

En segundo lugar, este cambio de nombre del Programa de Asistencia para Salones del Reino refleja un objetivo de ayuda más amplio que los salones del PMA: "Incluyen los daños a la propiedad de Salones del Reino, Salones de Asambleas y sucursales, así como reclamaciones contra entidades legales utilizadas por los testigos de Jehová". Ya veremos qué tipo de reclamaciones cubre este pseudo-seguro en esta materia, que van mucho más allá de los daños a la propiedad señalados...

En tercer lugar, la repartición interna que ha administrado estos fondos supuestamente ha variado bastante en el tiempo y en los diferentes lugares. Actualmente, según la Sucursal de Argentina, la Sección de Gestión de Riesgos del Departamento de Contabilidad lo controla, tal como declaraba la carta de USA del 1/9/98. Sin embargo, la carta del 7/6/99 de Colombia dice que lo gestiona la Oficina de Finanzas de la Sociedad. Opción similar es la que da la carta de USA del 1/12/04: la Oficina del Tesoro de la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. La carta del 1/3/7 de Chile menciona sucintamente al Departamento de Tesorería. Pese a esto, se repite unánimemente que el programa "no se trata de un seguro comercial"... aunque evidentemente la Organización hace el papel de intermediario entre el "seguro complementario" que ha contratado (del que no se entrega ninguna cuenta) y las congregaciones.

En cuarto lugar, tampoco se clarifica si los fondos de este programa son para las víctimas de accidentes o para protegerse de las demandas. La última versión de este programa no aborda esta cuestión. Sin embargo, en todas las cartas se repite la frase: "Por lo general, los cabezas de familia se encargan de los gastos médicos de su casa que incluyen los gastos debidos a accidentes (w97-S 15/8 19, 22)." Y la carta de Chile declara respecto a su objetivo: "pagar los daños materiales sufridos en los Salones del Reino. Los daños pueden ser producidos por robo, hurto, incendio, vandalismo, inundación, temporal, terremoto u otros." Evidentemente, este pseudo-seguro no está contemplado para cubrir los gastos de los accidentados que no entablen una demanda. Está enfocado en cubrir las eventuales "reclamaciones de responsabilidad civil" hechas contra las corporaciones legales.

En quinto lugar, notamos que al principio la incorporación a este programa por parte de las congregaciones era voluntaria y luego pasó a ser obligatoria. De hecho,  las cartas del 1/9/98 y del 7/6/99 señalan: 

If you wish to cancel your participation in the KHAA arrangement, please notify Risk Management in writing, providing the termination date. Your participation will not be automatically canceled due to failure to make the suggested contribution, so please provide cancellation notification in writing.

Si no desean participar más en este programa, notifíquenlo por escrito indicando la fecha de terminación, a la Oficina de Finanzas. Dado que no enviar la contribución sugerida no implica la baja automática del programa, notifiquen por escrito la cancelación.

Sin embargo, la carta del 1/3/7 de Chile, va en dirección contraria:

A partir de este año todas las propiedades a nombre la Comunidad Religiosa Testigos de Jehová o de la Asociación Cristiana Testigos de Jehová y todas las propiedades arrendadas que utilicen las congregaciones o grupos para celebrar sus reuniones, o como bodegas, ingresarán automáticamente al programa. Lo mismo sucederá con los nuevos proyectos o edificios en construcción.


Ahora bien, al leer todos los documentos comprobamos que este pseudo-seguro se gestiona en caso de daños personales o materiales. En el caso de los daños personales, se siguen las instrucciones del formulario Informe de Accidente (TO-5), procedimiento al que me he referido en esta entrada:

En cuanto a los daños materiales, se siguen los pasos del formulario Informe de pérdida de propiedad
(T-55), que sería interesante dar a conocer a través de algún lector (lo mismo el folleto Trabajando juntos en seguridad. Reglas y normas de seguridad para voluntarios de construcción, S-109). Recuerdo, sin embargo, lo difícil que es cobrar este "seguro" en Chile cuando entran a robar a un salón... o cuando el equipo de sonido nuevo enviado desde la Sucursal no funciona...

Hasta aquí llega el análisis sobre este pseudo-seguro según la información oficial de la Organización. Ahora pasaremos a examinar por qué se ha ampliado últimamente para cubrir también las "reclamaciones contra entidades legales utilizadas por los testigos de Jehová". 

Curiosamente, la investigadora Barbara Anderson documentó el significado de esta ambigua frase, en el capítulo 10 del libro que cito, página 80, que traduzco al español:


"La Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania ha operado un programa de seguro llamado Kingdom Hall Assistance Arrangement (KHAA) en USA desde 1989. Abogados demandantes encontraron información sobre los negocios del KHAA en California. Gracias a este hallazgo, a los defensores de la Watch Tower of Pennsylvania se les ordenó proveer a los abogados demandantes los registros contables de las reclamaciones y pagos. Se encontró en los documentos una reclamación de interés. En la columna titulada "Breve Descripción" se apuntó Mala Conducta de Anciano. En la columna titulada "Incidente" se anota la fecha 01/01/1989. En la columna "Asegurado" aparece la Red Bluff Congregation, California. El monto fue de 50.000 dólares.

La nota del demandante destaca lo siguiente:

Breve réplica del demandante en apoyo a Moción de Queja, página 7, fechada 30/3/05

b. KHAA y Gestión de Riesgo
La Watch Tower Pennsylvania ha estado comprometida en la gestión de negocios de seguro y riesgo en California por más de 25 años. La Watch Tower Pennsylvania, respecto a los negocios de la Organización de los Testigos de Jehová mediante su programa de seguros (incluyendo K W) durante este periodo relevante de tiempo, ha recolectado millones de dólares desde California por la compra de pólizas de seguro. Además, Watch Tower Pennsylvania opera un negocio de Gestión de Riesgo que incluye investigar y pagar a su discreción reclamaciones en California. Estas reclamaciones incluyen un significativo pago por "Mala Conducta de Anciano", conformando la Pista I de los ancianos defendidos. 

A través de requerir las pistas concebidas alistadas abajo, los demandantes han intentado descubrir los detalles de este significativo contacto en California. Los demandantes buscan información respecto a reclamaciones hechas al negocio de gestión de riesgos de la Watch Tower Pennsylvania desde California y el proceso de reclamación y pago de estas reclamaciones en California.


El Caso de la Pista I involucra al co-defendido James Henderson en Tim W, y al co-defendido Alvin Heard en Wimberle Gutierrez, et al. v. Watchtower, et al. Como se puede ver en el Registro Contable de abajo, la fecha en que se pagaron los $50.000 fue el 14 de Febrero de 1996. 



Usando este Registro Contable, el abogado demandante cuestionó el actuar del Director del Departamento del Tesoro, Alex Reinmueller, respecto al pago hecho a la Red Bluff Congregation, por "Mala Conducta de un Anciano". 

Alex Reinmueller, Director del Departamento del Tesoro de la WTBT Pennsylvania

 Deposition of Alexander Reinmueller August 25, 2004, Exhibit B, attached to Declaration of Robert Schnack In Support Of Watch Tower Of Pennsylvania’s Response In Opposition To Motion To Compel Discovery, filed 3/14/05.

Traducción de la deposición de Reinmueller (por Alerubio):
Página 362

A. REINMUELLER

2 P. ¿265?

3 R. ¿Su pregunta de nuevo?

4 P. ¿Ve usted eso en esta página,

5 que hay una lista completa de tipos de reclamos?

6 R. Sí.

7 P. De hecho, este documento está lleno

8 de diferentes tipos de reclamos que el

9 Programa de Asistencia Para Salones del Reino ha

10 pagado en California, ¿correcto?
11 R. Es correcto.
12 P. ¿Puede ver usted, a mitad de la 
13 página, una nota que dice “mala conducta de anciano”?
14 R. Sí
15 P. ¿Tiene usted una idea de qué clase
16 de mala conducta de anciano fue esa?
17 R. No, no la tengo.
18 P. ¿Puede ver que esto menciona a la
19. Congregación de Red Bluff de California?
20 R. Sí, lo veo.
21 P. ¿Tiene alguna noción en cuanto
22 a si la congregación de Red Bluff
23 contribuyó o no fondos para
24 el Programa de Asistencia de Salones del Reino?
25 R. No puedo decirlo específicamente…

Página 363
11 …de la oficina de seguro de Watch Tower Pennsylvania
12 de vuelta a la congregación?
13 R. La congregación muy probablemente pudo haber
14 contactado a la oficina de gestión de riesgos
15 sobre los pormenores de la situación, y la
16 oficina de gestión de riesgos pudo haberse
17 comunicado de vuelta para determinar qué
18 clase de asistencia se necesitaría.
19 P. ¿Cuántas personas están disponibles
20 para contestar ese teléfono en la oficina de seguros?
21 R. Hay, hmm, cinco que 
22 contestaban los teléfonos.
23 P. ¿Siempre han sido un puñado,
24 como de cinco, o menos?
25 R. Probablemente menos. Cinco es probable…

Página 364
1 A. REINMUELLER
2 el máximo que hemos tenido.
3 P. ¿Hay un índice alto de rotaciones en
4 la oficina, o han sido casi siempre las mismas 
5 personas?
6 Ha habido un número considerable de 
7 reemplazos a través de los años.
8 P. ¿Existen documentos para
9 determinar quién pudo haber procesado este
10 particular reclamo de mala conducta de un anciano en
11 la oficina legal y la de seguros?
12 R. No estoy seguro. 
13 Si yo quisiera saber más sobre
14 esa particular mala conducta de anciano, ¿qué
15 documentos existen?
16 Muy probablemente serían los registros de la
17 base de datos de la computadora que estamos viendo
18 aquí, que son los de los pagos. Seguro habría
19 un archivo de la correspondencia
20 con la congregación. De 1989, no estoy
21 seguro que exista ese archivo todavía, si el
22 el archivo está completo. No podría decir si
23 si ese archivo en específico todavía existe, pero muy probablemente
24 en un caso típico, habría un archivo de la correspondencia…

Página 365
1 A. REINMUELLER
2 P. ¿Y en dónde se guardaría ese 
3 archivo? 
4 R. En nuestra oficina.
5 P. ¿Ese es un archivo al que usted 
6 tendría acceso si se le pidiera
7 acceder a el?
8 R. Sí.
9 ¿Tiene usted conocimiento de cualquier reclamo
10 que haya sido pagado del dinero del Programa
11 de Asistencia Para Salones del Reino en California por
12 abuso sexual de menores?
13 R. No estoy personalmente al tanto.
14 P. ¿Usted sabe si el abuso sexual
15 de menores es un reclamo que el Programa
16 de Asistencia Para Salones del Reino está dispuesto
17 a cubrir?
18 R. Sí. Creo que si hubiera un 
19 reclamo, ese Programa de Asistencia Para 
20 Salones del Reino estaría dispuesto a cubrirlo.
21 ¿Y eso sería cierto en
22 California, correcto?
23 R. Sí.
24 ¿Tiene alguna idea si
25 esta mala conducta del anciano en particular fue abuso


Página 366
1 A. REINMUELLER
2 sexual de menores?
3 R. No la tengo.

4 P. Antes que esta cantidad de $50,000

5 fuera pagada, ¿qué información o procesamiento 

6 se efectuó para decidir que esa sería

7 la cantidad apropiada?

8 MR. SCHNACK: El ya testificó 

9 que no está al tanto. ¿Le está 
10 preguntando en términos generales de lo que 
11 pudiera ocurrir?
12 P. Solo le estoy preguntando como
13 sería el proceso.
14 R. ¿De este caso en particular?
15 P. ¿En un caso como este?
16 MR. SCHNACK: Él está preguntando en 
17 términos generales.
18 R. En términos generales, habría 
19 comunicación con la congregación.
20 Habría comunicación con el abogado.
21 Dependiendo de las circunstancias, 
22 también habría comunicación con uno 

23 de alto rango. Se supervisaría inmediatamente, antes de

24 tomar una decisión final.

25 P. Cuando un siniestro en California, (y



Página 367

1 A. REINMUELLER

2 hay un buen número de estos listados en este

3 documento), envuelve a alguien que no es 

4 testigo de Jehová, ¿habría el habitual
5 arreglo de acuerdo o renuncia del
6 documento creado?
7 Usualmente, si existe un acuerdo,
8 habría una renuncia
9 del documento ejecutado.
10 P. ¿Y quién prepararía 
11 ese documento? 
12 R. El abogado nombrado
13 para trabajar en ese archivo en particular.
14 P. ¿Habría potencialmente un
15 abogado dentro del departamento legal o un
16 abogado asignado en California?
17 R. Eso es correcto. 
18 P. ¿Y una copia de ese
19 acuerdo, en caso de haber uno,
[20] 10 se guardaría en el archivo de su oficina?
21 R. Sí. Creo que ese seria 
22 el caso.
23 ¿Y sería apropiado que yo
[24] 14 asumiera que si su archivo contiene un
[25] 15 acuerdo, también 

Página 368
1 A. REINMUELLER
2 contendría el resto de la correspondencia
3 envuelta de dicho reclamo que estuvo siendo
4 procesado?
5 Sí, como ya lo he indicado.
6 P. Así que, con respecto a este
7 reclamo en particular de mala conducta de anciano que
8 fue pagado: De hecho, la congregación de Red Bluff
9 no era participante del Programa de Asistencia Para
10 Salones del Reino, entonces los fondos
11 que fueron pagados para resolver este reclamo 
12 en particular tuvieron que ser contribuidos de 
13 otras congregaciones, ¿correcto?
14 Eso es correcto.
15 P. Administrado por Watch Tower
16 Pennsylvania, ¿correcto?
17 R. Sí.



Vistazo del programa KHAA de acuerdo a Deposición de Reinmueller

Las congregaciones de los Testigos de Jehová de USA voluntariamente contribuyen al programa KHAA. La contribución sugerida es de $4,50 anuales por miembro. El número total de miembros en cada congregación se multiplica por 4,5 y se divide por 12. Este es el monto mensual a pagar. Los fondos KHAA son usados para comprar seguros complementarios para proteger las congregaciones y la Watch Tower Pennsylvania. 

Cuando el programa llegó a existir en 1989, la Watch Tower Pennsylvania siguió comprando seguros comerciales, pero hubo una alta retención de montos auto-asegurados. Si el monto de una reclamación estaba por encima de la retención auto-asegurada, entonces la compañía de seguros era responsable. Interesantemente, "las reclamaciones contra ancianos y siervos realizando trabajo asignado por la congregación" fueron incluidas para ser cubiertas por el KHAA. Esto explicaría por qué Reinmueller dijo que el KHAA podía cubrir reclamaciones por abuso sexual de menores. 

Una reclamación hallada en el Registro Contable de la Watch Tower Pennsylvania por $142.256, pagada por los fondos KHAA, indica que la retención auto-asegurada era obviamente alta. Dado que Reinmueller dijo que personal de la Watch Tower investigaba reclamaciones por cantidades grandes, esto podría permitirles hacer acuerdos secretos por reclamaciones basadas en criminal "mala conducta de un anciano", sin llamar a las autoridades.

La Red Bluff Congregation, California, fue el lugar donde se originó la reclamación por $50.000 por "mala conducta de un anciano" en 1989. Aunque la reclamación no dice que fue por abuso sexual de menores, el abogado demandante indicó que había sido cometida por uno de los ancianos defendidos de la Pista I. Sin información adicional, es imposible descubrir por qué no se acudió a las autoridades.

El pago de la reclamación fue hecho temprano en 1996, poco más de un después que el Superintendente de Distrito, Don Amy, escribió una carta a la Sociedad Watchtower acerca del anciano/pedófilo James Henderson.[...] Henderson se cambió a Red Bluff en 1981 donde el vivió hasta su arresto en 1994. El abusó de varios niños durante años, pero no fue removido como anciano hasta 1994. Si la KHAA recibió una reclamación en 1989 por $50.000, Henderson pudo haber sido removido como anciano si los Defendidos [la Watchtower] hubieran pensado que él era responsable por una reclamación de esta envergadura."



No cabe duda de que la investigación de Barbara Anderson arroja luz sobre cómo se gastan estos fondos recaudados con el esfuerzo de todos los hermanos. Parece irónico que un personaje tan poco transparente como Alex Reinmueller haya sido confirmado en la Reunión Anual 2014 como uno de los ayudantes del Cuerpo Gobernante. Para finalizar, ponemos a disposición de ustedes la carta del 18 de Diciembre de 2010, que fija el monto anual por publicador para el pago del actual PMA ex KHAA en $6 (Esta cantidad puede reflejar una media, pues en otros países puede ser más alta o más baja. Por ejemplo, para 2015 en Uruguay, país de unos 12.000 publicadores, la contribución mínima es de 10 pesos uruguayos por publicador al año [lo mismo que en Colombia], es decir, unos 40 centavos de dólar...). Si lo multiplicamos por los publicadores que hay en el mundo, nos resultan unos $48.000.000 de dólares al año que recibe la Organización (sólo por concepto de PMA) para "reclamaciones legales..." ¿Qué les parece todo esto?

lunes, 19 de agosto de 2013

Carta 3/8/2013: Medidas de seguridad cuando asistimos a Programas espirituales








A TODAS LAS CONGREGACIONES

Re: Medidas de seguridad cuando asistimos a Programas espirituales

Queridos Hermanos:

En años recientes, se han informado accidentes en conexión con asambleas y reuniones de congregaciones. La mayoría de los incidentes son caídas y heridas por deslices o tropiezos. Algunas heridas han sido muy serias. A causa de nuestro profundo interés y preocupación por el bienestar de todos los asistentes a nuestros programas espirituales, estamos proveyéndoles las siguientes sugerencias y recordatorios para aumentar la consciencia sobre seguridad.-Lea Proverbios 22:3



Estacionamientos, pasarelas y otras áreas  externas, son lugares donde ocurren muchas caídas. La congelación de la tierra o asentamiento del suelo puede causar desigualdades en el piso. Diferencias mínimas de altura pueden causar tropiezos. Mientras se cruzan estás áreas a través de grandes muchedumbres, nuestra visibilidad se reduce por la gente enfrente de nosotros. Por lo tanto, es muy importante en estas ocasiones no apurarse.



Muchos accidentes ocurren en escaleras. Cada año miles  que suben escaleras mueren o se lesionan. ¿Qué ocasiona los malos pasos que resultan en caídas? Generalmente la gente calcula mal las distancias y pisa erróneamente. (g05 10/22 p. 29) Por favor, estén alertas y sean cuidadosos cuando usen escaleras, especialmente en alrededores desconocidos. En algunos edificios usados para asambleas y reuniones, los pasos pueden diferir de los que está acostumbrado a usar. Por lo tanto, cuando usen las escaleras, por favor siempre usen el pasamanos cuando sea posible. Si no hay pasamanos disponible, y están inseguros de donde pisar, consiga ayuda de un acomodador u otro compañero cristiano. Si notan que alguien necesita ayuda, que el amor cristiano los mueva en tomar la iniciativa en ayudar. (1 Pe. 3:8) Eviten llamar a otros o tener conversaciones cuando se usen las escaleras. Distracciones momentáneas han resultado en caídas y daños.

Nuestro Ministerio del Reino, de Abril de 2013, página 4, provee el siguiente recordatorio respecto al calzado: "Todos los años ocurren lesiones relacionadas con el calzado, particularmente debido a los tacones altos. Es mejor elegir calzado modesto que sea cómodo y que nos permita caminar sin peligro por las escaleras, las rejillas, etc." Si el edificio donde asistirán a la asamblea tiene baldosas o pisos o escaleras de concreto, por favor, usen calzado que no se deslice por la superficie. Sobre todo cuando el suelo está mojado al aire libre o está cubierto de nieve o hielo, se requiere precaución adicional en las superficies interiores sin alfombras o esteras que estén resbaladizas.

Las asambleas son preparadas para que haya asientos más que suficientes para la audiencia esperada, haciendo lo posible para que escojan los asientos disponibles sobre la base de que los primero que lleguen se sentarán en las primeras filas. Se reservan asientos sólo para propósitos especiales, como para los candidatos al bautismo, los envejecidos y los enfermos como trataremos después.

Deseamos comentarles brevemente sobre el reservar asientos cuando los acomodadores abren las puertas del edificio de la asamblea. Jehová es un Dios de orden. Por lo tanto, todas las cosas deben hacerse "decentemente y por arreglo" (Lea 1 Corintios 14:33, 40). Cuando las puertas se abren cada día, por favor, no se apresuren al área de los asientos de su preferencia, como si de una competencia se tratara. Esto podría acarrear lesiones. Nunca debería una persona apurarse a guardar asientos preferidos ignorando los principios piadosos, las necesidades, o la seguridad de sus compañeros cristianos. Más bien, un espíritu abnegado debería movernos a todos a buscar el bien de los demás. Esto nos identifica como verdaderos cristianos y motiva a los observadores a alabar a Dios. (Juan 13:34,35; 1Pe. 2:12) Aunque no podamos siempre sentarnos donde preferimos, podemos estar seguros de que recibiremos la bendición de Jehová como resultado de nuestro espíritu de amor y consideración.

Algunas secciones de asientos con acceso fácil son apartadas para los envejecidos y los enfermos en consideración de sus necesidades. Dado que el número de asientos es limitado, a menudo no es posible para todos los miembros de la familia sentarse juntos en estas secciones reservadas. En algunas ocasiones familias enteras se han sentado en estas secciones, obligando a otros individuos envejecidos o enfermos a hallar otros asientos menos compatibles con sus necesidades. Esto ha expuesto a estos apreciados individuos a desafíos innecesarios al acceder a otras áreas de asientos. Por lo tanto, por favor, dejen estas secciones reservadas de asientos para los envejecidos y los enfermos y para una o dos personas que los ayuden directamente. Si un acomodador les pide su colaboración para mantener los asientos disponibles para los envejecidos. por favor, coopere incluso si esto significa cambiarse a otra sección de asientos. Lea 1 Corintios 13:4,5; Filipenses 2:3,4



También han ocurrido lesiones han tropezado sobre cosas en lugares que deberían estar libres de obstrucciones. Estas obstrucciones han incluido maletines, bolsos y otros artículos en el piso de los pasillos o pasarelas. Sería bondadoso recordar la importancia de ubicar tales cosas de manera que no bloqueen los pasillos o sean un peligro de tropiezo para otros. Antes de asistir al evento deberíamos revisar el tamaño de los bolsos y otros artículos que llevamos con nosotros. ¿Estos artículos cabrán completamente debajo de las sillas de manera que no sean un peligro de tropiezo? Cuando no estemos en nuestros asientos sería amoroso asegurarnos de que estos artículos se coloquen debajo de nuestros asientos.



Un aspecto digno de nota de nuestras reuniones cristianas es la presencia entusiasta de nuestros jóvenes. Durante las sesiones del programa, también desean "escuchar y aprender". (Deut. 31:12) Los padres deben supervisar la actividad de sus hijos en toda ocasión de modo que los niños no corran y supongan un peligro para ellos mismos y para otros. Lea Proverbios 29:15.

¡Cuánto nos deleitamos verdaderamente en la instrucción teocrática que Jehová regularmente nos provee en nuestras asambleas y reuniones de congregación! (Isa. 65:13, 14) Anhelamos el día cuando "la tierra esté ciertamente llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mísmisimo mar". (Isa. 11:9) Hasta entonces podemos dar clara evidencia de que la educación divina y los principios bíblicos han formado nuestro punto de vista sobre la vida y la seguridad.

Por favor, reciban nuestro amoroso cariño cristiano y mejores deseos,

CC: Superintendentes Viajantes

PD al cuerpo de ancianos:

Esta carta debe leerse a la congregación durante las próximas necesidades locales. Por favor, asegúrense de que los textos bíblicos marcados sean leídos al auditorio. Por lo tanto, traten en esa parte cómo los principios delineados arriba pueden aplicarse localmente en el Salón del Reino en conexión con las reuniones de congregación. El cuerpo de ancianos o el comité de mantención del Salón del Reino, quizá deseen revisar la condición de las pasarelas, estacionamientos, y superficies interiores por potenciales peligros. La iluminación de las escaleras y otras áreas que tienen diferencias de nivel pueden revisarse, además del estado de las alfombras cercanas a la entrada deledificio. Por favor, compartan anualmente los recordatorios de esta carta con la congregación antes de la asamblea de distrito asignada. 

Esta carta debe ser retenida en el archivo permanente de cartas de procedimientos de la congregación. Si lo desean pueden actualizar la copia del Índice de Cartas a los Cuerpos de Ancianos (S-22) en esta ocasión. 

Esta carta habla por sí misma: Estampidas para hallar los mejores asientos, falta de consideración con envejecidos y enfermos... No cabe duda de que el público de las asambleas envejece, a la vez que las virtudes morales del resto menguan... Si no fuera así... no sería necesaria una carta como esta: admitiendo lo mucho que les falta a estos "cristianos verdaderos" para llegar a los comportamientos mínimos de urbanidad... 


.

viernes, 22 de marzo de 2013

Accident Report 2/2013: Accidentarse en USA o en España ¿da igual?


 A continuación el formulario que subió Nizam sobre accidentes en Salones de Julio de 2009 para España, http://www.extj.com/showthread.php?20576-Accidentes-en-salones-y-en-asambleas  actualizado para USA en Febrero de 2013. Lo traduciremos primero, y luego lo compararemos:



INFORME DE ACCIDENTE

  1. Este Informe de Accidente (TO-5) debe ser completado en inglés para todo accidente que requiera más tratamiento que primeros auxilios. Por favor envíelo al Escritorio de Gestión de Riesgos dentro de 72 horas después del accidente. Guarde una copia para su archivo
  2. Por favor, asegúrese de que la persona herida reciba prontamente una adecuada atención médica. Si la herida parece seria, puede ser mejor llamar una ambulancia.
  3. Designe un anciano experimentado, preferiblemente de la congregación de la persona herida, para que sea el anciano de contacto para todos los asuntos posteriores al accidente. El se mantendrá en estrecho contacto con la persona herida para ver si necesita cualquier ayuda, incluso si la persona herida no es Testigo de Jehová. El amor y preocupación cristianas nos motivarán a ser especialmente amables y serviciales. 
  4. En caso de muerte o daño serio (por ejemplo, huesos quebrados, heridas en la espalda, conmoción cerebral, esguince) por favor llame al Escritorio de Gestión de Riesgos al (718) 560 5000 dentro de 24 horas. Pasado ese plazo, llame al (718) 560 7475 (RIESGO) y siga las instrucciones que le den. Por favor, tenga a mano la fecha del accidente, el nombre de la persona herida, el nombre de la congregación, el nombre del anciano de contacto y los números de teléfono de su casa y celular. Se deben informar las heridas serias, aunque parezca que no se necesiten fondos para pagar los gastos. No informar los accidentes prontamente puede poner en peligro la asistencia financiera o la cobertura del seguro. 
  5. Si se requiere ayuda financiera, o si hay preguntas respecto a facturas médicas u otros costos, por favor contáctenos prontamente. 
  6. No discuta errores o responsabilidades con nadie que no sea representante del Escritorio de Gestión de Riesgos. Si hay conversaciones de acciones legales o si recibe una carta de un abogado, por favor contáctenos inmediatamente. Si recibe una llamada telefónica de alguien que representa a la persona herida, no discuta el asunto con él. Anote su nombre, dirección y número de teléfono y explíquele que alguien se pondrá en contacto con él, entonces llame al Escritorio de Gestión de Riesgos inmediatamente.
Luego en el formulario se deben llenar los datos del accidentado (y la posición que ocupa en el escalafón WT), además de su compañía de seguros...

En cuanto al lugar del accidente, hay que precisar si se trata de una Asamblea de Distrito, un Salón de Asambleas, del Reino u otro recinto. Además piden ajuntar un mapa describiendo dónde fue el accidente y fotografías del lugar, pero no de la persona herida. 

En la descripción del incidente, hay que escribir la versión de la persona herida documentada por dos hermanos que acrediten las preguntas y respuestas:
¿Qué estaba haciendo cuando el accidente ocurrió?
¿Qué daño sufrió?
¿Cómo sucedió el accidente?
También se piden los datos de la atención médica, (si en un consultorio o un hospital) y las expectativas de recuperación. 

En la sección donde declaran los testigos, también se instruye que dos hermanos acrediten las preguntas y respuestas de los testigos en hojas separadas. Nadie está obligado a contestar estas preguntas:
¿Qué estaba haciendo cuando el accidente ocurrió?
¿Vio el accidente?
De acuerdo a su perspectiva ¿qué pasó?
(Por favor no discuta qué o quién pudo haber fallado, la causa del accidente, o cualquier acción legal)

Finalmente, se llenan los datos del anciano de contacto, firmando el documento ya sea el Coordinador del Cuerpo de ancianos, el presidente del Comité Regional de Construcción, el Superintendente de Asamblea o el Superintendente del Salón de Asambleas con estas instrucciones finales:

Envíe el formulario completo con dos copias de los relatos del accidente de los testigos oculares (si aplica) al Escritorio de Gestión de Riesgos, usando uno de los siguientes métodos:
  • Fax: (718) 560 7446 
  • E-mail: treas@jw.org
  • Correo postal: Watchtower, Atención: Risk Management Desk, 25 Columbia Heights, Brooklyn, NY 11201-2483

Versión de la Sucursal española deJulio de 2009:


Ya se ha tratado bastante el tema respecto a cómo todos estos procedimientos de la WT son sólo para cubrirse las espaldas y evitar acciones legales, más que un interés por los accidentados. Por ejemplo:

Ignoro si el TO-5 también lo han actualizado en España, pero me llama la atención que mientras que en USA se debe tramitar en  un plazo máximo de 72 horas, en España se permiten una cómoda semana ¡168 horas!... ¿Hay menos preocupación por los lesionados en un recinto de la WT en España, o es la Sucursal la que se "toma las cosas con Andina"? También, el formulario ibérico omite hacer el formulario en caso de muerte... ¿Será que si se muere "adorando" en España no se tiene derecho a nada, pero si lo mismo ocurre en USA hay compensaciones? En la madre patria tampoco están interesados en tener los teléfonos celulares (a diferencia de USA) de los involucrados: Allá se lo toman con calma, sin prisas por comunicarse... 

El formulario para España, además, tiene otras omisiones: Respecto al lugar del accidente, no se pide indicar de qué clase de edificio se trata. La descripción del accidentado no va refrendada por dos hermanos que escuchen las preguntas y respuestas. ¡No aparecen el fax, ni el correo, ni la dirección donde enviar el formulario! Quizá esto último sea obvio... pero hay que recordar la clase de ancianos que hay en las congregaciones...

Hay que consignarlo: En USA la atención está a otro nivel: Hay un "escritorio" encargado de estos "seguros", con línea directa ya sea por fax, mail o correo. ¡Hasta la calidad del formulario PDF es distinta! ¿Da lo mismo accidentarse en USA o en España al concurrir a un evento de la WT? Saquen sus propias conclusiones...